Culturhaza

Septiembre 2012

Etiquetas: Acróstico, Calendario

Agosto 2012

Etiquetas: Acróstico, Calendario
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

La misma vida como

  • LA MISMA VIDA COMO
  • Conferencia Internacional Campo Adentro

Sobre el haza, el cultivo y la cultura.

Agricultura, Artes Plásticas, Videocreación, Performance, Música, Danza, Literatura, Teatro….en la Vega del Guadalquivir (Villarrubia, Córdoba).


Agrolandart (Land-art en terreno agrícola).

Happening como método creativo.

Talleres.

culturhaza@gmail.com

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2015 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2013 (13)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2012 (27)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ▼  octubre (2)
      • Septiembre 2012
      • Agosto 2012
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (43)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2010 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2009 (8)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)

Etiquetas

  • Acróstico (12)
  • Actionmail (1)
  • Agrolandart (13)
  • Calendario (70)
  • Exposición (1)
  • Haicus (7)
  • Haicus. (3)
  • Happening (12)
  • Labores (1)
  • Performance (14)
  • Poema (3)
  • Poesía visual (3)
  • Taller (2)
  • Transeúntes (4)
  • Video (2)
  • Videopoema (2)
  • Videopoema. (1)

Suscribirse a http://www.culturhaza.blogspot.com

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Datos personales

Protasia y Agripino
Culturhaza es un proyecto creativo a cargo de Protasia Cancho y Agripino Terrón donde vida, pensamiento y obra se dan en la naturalidad de los días en la espera de que la tierra y la palabra den su fruto. Es justo ahí en esa conjunción de lo “fértil” donde la posibilidad del pensamiento creador genera y articula las diferentes acciones que darán paso a las diversas manifestaciones artísticas de las que el colectivo Culturhaza es productor (happening, performance, videocreación, poesía, música, etc.), todas ellas bajo el denominador común de “Agrolandart”. Y naturalmente, la poética de la tierra se recrea y regenera en Culturhaza desde el propio hacer agrícola como modo de existencia y resistencia vital, que encuentra su fundamento expresivo en los orígenes del Land Art europeo ejemplo de convivencia entre arte y naturaleza. En la extratemporalidad del arte cohabitan tradición y contemporaneidad para ofrecernos el extrañamiento de lo cotidiano en un haza donde las labores del campo se transforman en islas, veredas, haicus, dudas y pensamientos devanados en ovillos, a través de los mecanismos y procesos propios del agricultor. A Bouza, 18 de agosto de 2011 Holga Méndez
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.